Protección de menores en Internet

La Junta de Andalucía ha anunciado la implementación de su nuevo "Ciberescudo", una estrategia de protección digital para garantizar la seguridad de los menores en internet. Este sistema estará listo para principios de 2026 y promete ser una herramienta clave para proteger a los menores de riesgos en el entorno digital.

Para más detalles, puedes leer el artículo completo en el siguiente enlace: Leer más aquí

Octubre, 2025

Meta, TikTok, Instagram, Snapchat y Discord acusadas de no proteger a los niños de la violencia en sus plataformas

Meta, TikTok, Instagram, Snapchat y Discord, algunas de las plataformas digitales más populares entre los jóvenes, están enfrentando críticas y acusaciones por su supuesta falta de medidas para proteger a los niños de contenidos violentos y perjudiciales. Estas denuncias ponen de manifiesto la creciente preocupación sobre los riesgos a los que se enfrentan los menores en el entorno digital, donde el acceso a contenido inapropiado, el ciberacoso y la exposición a conductas dañinas son cada vez más comunes. Las plataformas han sido llamadas a rendir cuentas y a reforzar sus políticas de seguridad infantil, un tema que sigue siendo prioritario para padres, educadores y legisladores. Para más detalles, consulta la noticia completa en RTVE haciendo clic en el enlace.

Septiembre, 2025

Taller sobre Riesgos en Internet para Padres y Madres

Accede al artículo completo sobre este interesante taller sobre riesgos en Internet, diseñado especialmente para padres y madres preocupados por la seguridad de sus hijos en el mundo digital. En este evento se abordarán temas clave, como el uso responsable de redes sociales, la protección frente al ciberacoso y estrategias para evitar fraudes en línea. Una iniciativa imprescindible para quienes desean proteger a sus familias en un entorno cada vez más conectado.

Septiembre, 2025

Sharenting: Los riesgos de exponer a nuestros hijos en la red

En la era digital, el concepto de sharenting - compartir información, fotos o videos de nuestros hijos en redes sociales - se ha vuelto una práctica común entre padres y madres. Sin embargo, esta acción, que puede parecer inocente, conlleva riesgos importantes que no siempre son evidentes. Según el artículo publicado en el sitio web del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, "Sharenting: Los riesgos de exponer a nuestros hijos en la red", es crucial ser conscientes de los peligros asociados a esta práctica para proteger la privacidad y seguridad de los menores.

Al compartir contenido de nuestros hijos en internet, podemos exponerlos a riesgos como el robo de identidad, el ciberacoso o incluso el uso indebido de imágenes por parte de terceros. Además, es importante considerar que, al crecer, los niños podrían no estar de acuerdo con la exposición de su vida privada en redes sociales, lo que puede afectar su percepción sobre privacidad y autonomía personal. Por ello, los expertos recomiendan reflexionar antes de publicar cualquier contenido relacionado con menores en internet, asegurarnos de que las configuraciones de privacidad estén correctamente ajustadas y, en la medida de lo posible, involucrar a los niños en la decisión de compartir información sobre ellos.

Proteger la privacidad de nuestros hijos es una responsabilidad que no debe tomarse a la ligera. Si deseas conocer más sobre este tema y cómo minimizar los riesgos del sharenting, te invitamos a leer el artículo completo en el siguiente enlace: Sharenting: Los riesgos de exponer a nuestros hijos en la red.

Junio, 2025

La educación del futuro ya está aquí

La tecnología está cada vez más presente en la educación, dotando a alumnos y profesores de nuevas herramientas para aprender y enseñar. Con sus desarrollos propios, y como impulsora y aceleradora de ‘startups’, Telefónica acerca la docencia del futuro. Sus soluciones buscan aumentar la comunicación, hacer más rica y accesible la información, enfocar la actividad del docente en mejorar su capacitación y facilitar el estudio en las aulas… y fuera de ellas.

Para más detalles, puedes leer el artículo completo en el siguiente enlace: Leer más aquí

Diciembre, 2024