Docentes en acción
Herramientas TIC útiles:
Cerebriti
Plataforma española para que los niños aprendan jugando. Hay juegos de matemáticas, ciencias naturales, etc. También permite que los propios alumnos creen sus juegos según intereses.
La Cueva del Tragapalabras
App para apoyo y motivación en lectoescritura para Educación Infantil.
Cinco Patas
Portal con juegos sencillos para ingenio, resolución de problemas adaptados para edades tempranas.
PequeTic:
Ideal para rincón digital en el aula. Categorías sencillas (letras, números, animales, etc.).
Proyectos de investigación sobre materiales digitales:
Infanci@ Digit@l (Proyecto de la USC, Grupo STELLAE):
Prácticas y percepciones sobre los recursos digitales en Educación Infantil:
Análisis de características a nivel técnico y pedagógico de los materiales digitales del alumnado del segundo ciclo de Infantil (3-6 años), y cómo se usan en la escuela y en casa.
Estudio de caso (Universidad de A Coruña / Santiago de Compostela) — cómo los docentes ven, usan y gestionan los materiales digitales en Infantil.
Proyectos y dinámicas innovadoras para Infantil:
Concurso “Proyectos en la Educación Infantil” de AMEI-WAece
SIMO Educación
“Innovación en Educación Infantil. 10 situaciones de aprendizaje para la etapa de 0 a 6 años” (Plataforma Educa):
Experiencias de aula en primer y segundo ciclo de Infantil originales, motivadoras, lúdicas, innovadoras y eficaces. De esta forma, se potencian buenas prácticas entre docentes.
Seleccionan experiencias docentes innovadoras para esta etapa, entre otras, que abarcan metodologías como aprendizaje activo, STEAM, integración de tecnologías emergentes, etc.
Libro con propuestas elaboradas por profesorado, compartiendo situaciones de aprendizaje para ambos ciclos de Infantil.
Buenas prácticas/recomendaciones detectadas:
Guía inFAnCi@ Digit@l:

Universidad de Santiago de Compostela
Ofrece recomendaciones para los docentes para seleccionar, crear, usar materiales didácticos digitales su seguridad y tratamiento de datos de los menores.
Estudios inFAnCi@ Digit@l:

Percepciones del profesorado
En la creación de recursos digitales, se recomienda que no sean sólo pasivos (ver / escuchar), sino interactivos, fomenten la curiosidad, permitan al niño experimentar, equivocarse y volver a intentar. También que se usen como apoyo, no sustituyendo otras actividades más sensoriales o motrices.