La salud de los adolescentes e Internet

 

Internet es una de las principales fuentes de información para los adolescentes cuando se trata de salud. Según estudios, 3 de cada 4 jóvenes consultan en línea sobre temas relacionados con la salud, especialmente en aspectos de apariencia física, enfermedades y salud mental.


Las chicas suelen buscar más información que los chicos, y aunque valoran su salud como buena o muy buena (84%), también recurren a redes sociales para compartir preocupaciones (30%).


Sin embargo, a la hora de pedir ayuda, prefieren hablar cara a cara con amigos y padres antes que con profesores o psicólogos.

 

Para saber más, te recomendamos leer el siguiente artículo haciendo click en el siguiente enlace: 

A mi yo adolescente

El uso de internet está muy presente en la vida de los adolescentes. Aunque ofrece herramientas poderosas para informarse y relacionarse, también puede tener efectos sobre la salud mental. En este post exploraremos cómo el entorno digital puede afectar el bienestar emocional de los jóvenes, y qué estrategias pueden adoptar para mantener un equilibrio saludable a través de las formaciones de BBVA.

Episodio 2:              La salud mental

 

Trataremos temas de:

  • Se exploran los problemas de salud mental más comunes en jóvenes: ansiedad, depresión, estrés.

  • Se reflexiona sobre cómo los cambios emocionales, sociales y físicos de la adolescencia pueden afectar el bienestar psicológico.

  • Se enfatiza que la salud mental no está separada de la salud física, y que los jóvenes deben recibir apoyo emocional y profesional cuando lo necesiten.

  • También se aborda el estigma social que a veces rodea los problemas de salud mental, y la importancia de que los adolescentes no se sientan solos en sus luchas.

 

Episodio 5:              La autoestima

Este vídeo aborda diversos aspectos del impacto de internet en adolescentes:

  • Cómo el uso excesivo puede generar ansiedad, baja autoestima o dependencia.

  • La relación entre redes sociales, comparación social y presión por la imagen.

  • Testimonios o estudios que muestran casos reales o datos sobre salud mental y uso de la tecnología.

Episodio 6:               El futuro

Reflexionamos sobre: 

 

  • Cómo los jóvenes visualizan su futuro personal, académico y profesional, con sus sueños e inseguridades.

  • La presión social y familiar sobre “lo que se espera de ellos”.

  • La relación entre las decisiones presentes (amistades, formación, hábitos) y las oportunidades futuras.

  • Se habla de la incertidumbre ante un mundo cambiante, marcado por los avances en la tecnología y la digitalización, que abre oportunidades pero también genera dudas sobre el empleo y la vida social.

 

Reflexionamos con nuestras tutorías:

 

Les animamos en casa a ver estos vídeos juntos y después conversar con sus alumnos/as/es sobre cuestiones como:

Consejos para educar -paso a paso- en el uso seguro y progresivo de Internet

La guía propone ocho recomendaciones prácticas para que madres y padres acompañen a sus hijos en el uso de internet de forma segura y consciente. Entre los consejos destacan:

  1. Informarse junto a ellos: compartir con los hijos el conocimiento sobre riesgos y oportunidades en la red.

  2. Establecer normas claras: definir horarios, lugares y límites para el uso de dispositivos.

  3. Potenciar el pensamiento crítico: enseñarles a cuestionar lo que ven en redes y medios digitales.

  4. Privacidad y datos personales: explicarles la importancia de proteger su información.

  5. Ejemplo familiar: los adultos también deben modelar un uso responsable de los dispositivos.

  6. Fomentar la comunicación: crear un clima de confianza para que los chicos puedan hablar sobre experiencias en línea.

  7. Acompañamiento gradual: otorgar libertades digitales progresivas según la madurez.

  8. Uso responsable de redes sociales y control parental: supervisar sin invadir, guiarlos en las redes sociales y usar herramientas cuando sea necesario.

La idea central es que educar en internet no es impedir su uso, sino acompañar, orientar y dialogar para que los jóvenes aprendan a navegar con seguridad y respeto.

 

Para saber más, lea este artículo: 

🌈 Stopping Bullying: Respect Everyone

Bullying against LGBTQ+ students is a serious problem.
This video shows how discrimination and hate can affect young people at school and online:

 

▶️ Watch here: https://www.youtube.com/watch?v=-dUPODTWevk

 

What can we do?
- Listen to others and support them.
- Speak up if you see bullying.
- Respect differences: everyone deserves kindness.
- Learn together: families, teachers and students can talk about these problems.

 

After watching the video, talk at home or in class:
- How would you feel if someone bullied you for being different?
- What can we do to stop hate and promote respect?

Let’s use internet and school as places for respect and inclusion. #LearningEnglishWithValues